Qué caliente se pone la cosa en tiempos de campaña ¡Qué barbaridad! Hace unos días se me ocurrió compartir en mi muro de Facebook, el cual mantengo privado por razones prudenciales de muchos tipos, el dato de que la esposa del candidato a la Presidencia de la República López Obrador era, presumiblemente, nieta de un miembro de la Gestapo.
Lo que leí no tenía yo manera de contrastarlo, con más allá que el apellido de la señora Beatriz, y con la idea de que muchos miembros de la Gestapo huyeron a América: sea a Estados Unidos (como lo documenta Christopher Simpson en su libro BlowBack: America’s Recruitment of Nazis and Its Destructive Impact on Our Domestic and Foreign Policy) o a Latinoamérica. Muchos de los que huyeron de Alemania lo hicieron porque tuvieron trato preferencial para venir a trabajar en Estados Unidos, por ejemplo, si es que Christopher Simpson está en lo cierto en su ya citado texto.
Tampoco extrañaría mucho, dado que la colaboración de muchos alemanes radicados en México con su gobierno de origen se ha documentado también. ¡Qué tan implausible es que hubiera aquí la descendiente de algún exmiembro de la Gestapo! Poco. Caí, y me aplicaron un Verificado.mx en mi muro. De hecho, tres verificados. La misma liga, luego, luego a los 15 minutos de que compartí esta información—probablemente falsa – sobre Beatriz Müller, esposa de López Obrador.
He oído por ahí que las redes sociales son como la casa del jabonero: el que no cae, resbala. Bien, caí. Mea culpa. No borré el estado—como no borro ninguno – para dejar constancia de que reconozco errores y cambio de opinión a la luz de razones. ¿Qué tan buenas razones ofreció Verificado.mx? Bien, más o menos abre con la bomba atómica que son los documentos oficiales en estos asuntos:
“Verificado 2018 revisó el acta de nacimiento de Beatriz Gutiérrez Müller, pública en la página http://www.gob.mx, y constató que el abuelo materno es Adolfo Marcelo Müller Oliphant, no Heinrich Müller.”
Esto me comenzó a convencer pronto. Pero aún, cabría la pregunta: ¿era Adolfo Marcelo Müller un miembro de la Gestapo? De esa posibilidad, Verificado.mx no dice ni pío. No lo sabemos, y por lo que parece, no lo sabremos pronto. Un dato interesante sería ver cómo se lleva Beatriz con la candidata a gobernar la Ciudad de México por Morena, Claudia Sheinbaum, de conocido origen judío. Viene a colación porque según está documentado en redes sociales, Alfredo Jalife Rahme, otro asesor dilecto de la progresía, la ha acusado de ser sionista, de pertenecer a la mafia del poder global que controla a nuestra mafia del poder local. Grosso modo. Hasta aquí, chismes que informan una heurística falible, como acepté.
Sin embargo, Verificado.mx no conforme con lo anterior, agrega otros elementos de convencimiento. Beatriz Gutiérrez Müller también relató en una carta dirigida a Verificado.mx que su bisabuelo, Walter Müller, nació en Alemania y emigró a Ciudad Juárez, Chihuahua entre 1892 y 1894. En esta ciudad nació Adolfo Müller, su abuelo, quien fue violinista, acuarelista y fotógrafo y vivió en Alemania (entre 1908 y 1924) y en Chile (desde 1939 hasta su muerte en 1957). Obtuvo su residencia permanente en 1954, según un documento compartido por Gutiérrez Müller.
En Verificado.mx no sólo acuden a buscar documentales públicas, sin más ahínco demostrativo que esto, también consultan a los involucrados: infiere uno del párrafo anterior que alguien le llamó a la involucrada, y ella, pronta y comprometida con la verdad que mejorará la lucha contra la desinformación y blablablá, decide dirigirles una carta compartiendo datos de su familia íntima.
¡Bien! ¡Loables todos! ¡Ciudadanos honestos y limpios!
Hace muchas semanas ya, un sitio llamado Pejeleaks.org, entró al juego para publicar de forma anónima información altamente delicada sobre Andrés Manuel López Obrador. Por ejemplo, en este sitio se consignan documentos oficiales sobre transferencias millonarias de empresas fantasma—las que como aparecen, desaparecen– con accionistas que existen, pero que no sabían que eran dueños de empresas multimillonarias favoreciendo a Julio Scherer Ibarra.
En el mismo sitio, también se consignan cantidades ingentes de dinero que llegan a una de las universidades de Morena, pero formalmente que llegan a manos de Alfonso Romo, mismo que se gastó en insumos para otras empresas de las que Romo es dueño. También se presentan datos sobre la probable defraudación de Alfonso Romo a accionistas, o de enriquecimiento ilícito de cercanos seguidores de López Obrador, como son Nico su ex chófer, o Arturo López Obrador, su hermano.
El mismo sitio Pejeleaks tiene análisis basados en documentación pública sobre cómo durante la gestión de López Obrador al frente del Gobierno de la Ciudad de México, en aquellos entonces, se gastó más dinero en La Jornada de lo que gastó ninguna otra dependencia de orden federal en ningún otro medio de comunicación, al mismo tiempo que gente de ese periódico parece haberle prestado, arrendado—quizá gratuitamente—una casa a uno de los hijos de López Obrador, quien ya trabaja para Morena.
Recapitulemos un poco sobre el proceder de Verificado.mx:
- Verificado.mx, me podrían decir, no investiga en documentales públicas. Pues aquí yo se los verifico como falso: Verificado.mx se toma la molestia de buscar en documentos públicos y los da por buenos, además.
- Verificado.mx, me podrían decir, no tiene acceso a la gente de López Obrador, o a su esposa, por ejemplo. Pues aquí yo se los verifico como falso: Verificado.mx se toma la molestia incluso de buscar a los involucrados, y lo que es más, los involucrados toman en serio la tarea de Verificado.mx y contribuyen hasta con información familiar e íntima. ¡Muy bien!
- Verificado.mx, me podrían decir aquí, no toma en cuenta difamaciones sin autor o anónimas, o con autores a todas luces también ficticios. Pero yo igualmente se los verificaría falso. Échense un clavado a las publicaciones de Verificado.mx, y véanlo con sus propios ojos, sirve que se educan un rato.
- Verificado.mx, me podrían decir aquí, no publica las notas que se creían falsas, pero resultaron verdaderas, i.e. corroboraciones, pero también se los verifico: hay hasta un hashtag que se llama #EstoSíPasó.
- Verificado.mx, me podrían decir aquí, no verifica notas de sitios que no tengan más de 148,000 seguidores. ¡Y bueno, aquí sí que no tengo idea! ¿Verificado.mx, verifica cualquier chisme o filtran con respecto a grados de relevancia o plausibilidad, o potencial de engaño? No sabemos. Hay de todo en su sitio.
Supongo que habrá un criterio de importancia. Pero yo que me conozco el sitio de Pejeleaks y sé algo de documentos, leyes y política, creo que valdría la pena que Verificado.mx haga su cosa, su magia, con Pejeleaks.
Por si las dudas, los invito a incrementar el tráfico de www.pejeleaks.org, aunque no nos guste el periodismo anónimo y de chismes, creo que en este caso valdría la pena que los magnánimos de Verificado.mx se pongan las pilas bien, tan bien como con lo de Beatriz Gutiérrez Müller, falsa nieta de un miembro de la Gestapo, y de hecho, que se las pongan todavía mejor:
- Que revisen documentos públicos,
- Que hagan un análisis exhaustivo de éstos,
- Que consulten a López Obrador, aJulio Scherer Ibarra, Nico , y demás involucrados.
- Que consulten expertos y académicos,
Y ¿por qué no soñar? Que inviten de una vez a la PGR, y cuanta autoridad pueda conseguirles los documentos que hicieren falta, producto de las investigaciones abiertas que hicieran falta.
¿Por qué hacer esto con López Obrador, y no con los demás? Bien, dos cosas. Que lo hagan con los demás. Es más, que se haga con Meade, Anaya, Zavala, El Bronco, Ríos Piter y Marichuy. Con Anaya ya llevan alguna ventaja los de Verificado.mx, y tienen a la PGR de su lado en esta investigación. Meade acaba de liberar muchos de sus documentos por cuenta propia, habría que corroborarlos, no obstante. Y finalmente, faltarían Zavala, El Bronco, Ríos Piter y Marychuy.
¡Todo sea por no esperar a que un Presidente llegue, gestione el fin del fuero y luego sea encarcelado! Antes de que tengan fuero, mejor, que los investiguen y encarcelen allí donde legal, razonable y justamente aplique.